Previous Topic

Next Topic

Book Contents

Book Index

Configurar los colores deseados

El Color Deseado especifica como el espacio de color del archivo de entrada es trazado al espacio de color en el dispositivo de salida.

Se puede especificar cuatro tipos de colores deseados para los objetos que conforman los trabajos:

Mapa de bits

Color deseado que se utiliza con las imágenes en mapa de bits (imágenes rasterizadas) incluidas en su archivo de trabajo.

Vectorial

Color deseado que se utiliza con objetos vectoriales como círculos, polígonos, líneas, arcos y curvas Bézier incluidas en los archivos basado en vectores como PostScript, DXF o Adobe Illustrator.

Texto

Color deseado que se utiliza con los objetos de texto incluidos en los archivos PostScript y otros basados en vectores.

Degradado

Color deseado que se utiliza con los objetos de degradado basados en vectores incluidos en los archivos PostScript y otros basados en vectores. Los degradados creados en archivos de mapa de bits se representarán utilizado el color deseado de Mapa de bits.

Imprimir transparente como blanco

Si se activa esta opción, las áreas transparentes del diseño o las áreas que no tienen objetos se imprimirán en color blanco, en lugar de dejarlas sin color.

Aplicar división de tinta y linearización a archivos DCS

Un archivo DCS tradicional contiene una separación de cuatro colores (CMYK). Active esta opción para aplicar los parámetros de división de tintas y permitir una separación de seis colores que incluye tintas claras (CMYKLcLm). La impresión en modo de color CMYKLcLm aumenta la cantidad de colores reproducibles. Para obtener más información, consulte Divisón de tinta.

Esta opción sólo está disponible para impresoras que admiten el modo de color CMYKLcLm.

Si un tipo de objeto no aparece en el trabajo actual, es posible que se encuentre deshabilitada la opción de colores deseados.

Los objetos de texto sólo se detectan en los archivos basados en PostScript (PS, EPS, PDF), en los que el texto se ha guardado como un objeto de texto (no como trazados).

Se pueden especificar diferentes modos de color deseado para los objetos CMYK, a diferencia del resto de objetos (RGB, escala de grises, LAB, etc.).

Escoja uno de los siguientes colores deseados:

De Percepción

Este intento es el mejor para imágenes fotográficas. Los colores fuera de la gama del dispositivo de salida se adaptan o comprimen para ajustarse al espacio de color del dispositivo de salida.

Saturación

Este color deseado es el mejor para imagines graficas, tal como arte vectorial, donde colores vividos son mas importantes que la correspondencia con colores verdaderos. Los colores fuera de la gama del dispositivo de salida se asignan a colores dentro de la magnitud de la saturación de la gama. Los colores que caen dentro de la gama del dispositivo de salida se desplazan más cerca de la magnitud de la saturación de la gama.

Colorimétrico Relativo

Este color deseado es el mejor para imágenes, tales como logotipos, donde la salida necesita corresponder a la imagen original. Los colores que caen fuera de la gama del dispositivo de salida se reasignarán. Este método recude el número total de colores disponibles. El punto blanco de Colorimético Relativo es siempre cero.

Colorimétrico Absoluto

Este color deseado es similar al Colorimétrico Relativo, pero tiene un valor de punto blanco diferente. Colorimétrico Absoluto representa colores relativos a un valor de punto blanco fijo de D50. Por ejemplo, el blanco del papel A será simulado cuando imprima en papel B. Este color deseado es el mejor para la prueba del color.

Sin corrección de color

El objeto se imprimirá sin corrección de color alguna.

See Also

Configurar las propiedades avanzadas de corrección de color

Configurar perfiles ICC de entrada